Director:
· ¿Cómo has conseguido llegar a ser director?
Antes de ser director, fui maestro durante 5 años en el colegio y, al llevar más tiempo que otros ejerciendo en ese colegio fui elegido para ocupar este puesto.
· ¿Cuáles son tus funciones como director del centro?
Entre otras, además de coordinar a todos los profesores para tener unos buenos resultados con los alumnos, soy el responsable de autorizar todas las actividades que realiza el centro.
· ¿Ejerces aún como maestro?
Ahora mismo no, debido a que tengo demasiadas responsabilidades en mi puesto como director y no tengo tiempo de dar clases. Pero en el caso de que dejara el puesto, volvería a dar mis clases de inglés.
· ¿Cuáles crees que son las ventajas e inconvenientes de tu puesto?
Para mí, predominan más las desventajas ya que tienes muchas responsabilidades y no tienes un horario fijo.
Pero obviamente, la mayor ventaja es que la remuneración es más alta como director que como maestro.
Jefe de Estudios:
· ¿Cómo has conseguido llegar a ser director?
Llevaba bastante tiempo en el colegio como maestro, me ofrecieron el puesto y acepté gustosamente.
· ¿Cuáles son tus funciones como Jefe de Estudios?
Coordinar y velar por la ejecución de las actividades académicas de profesores y alumnos en relación con el Plan Anual de Centro.
También elaborar los horarios, informar sobre el grado de éxito fracaso del alumnado y coordinar propuestas de Evaluación General del Centro y los servicios de apoyo externo.
· ¿Has tenido algún conflicto con algún profesor, padre o alumno?
Sí, y muchos. Además casi todos derivados de malos resultados académicos y de falta de disciplina.
Secretario:
· ¿Cómo has conseguido llegar a ser secretario?
Simplemente eché mi currículum en este colegio y después de una entrevista general y otra personal me propusieron entrar a trabajar al curso siguiente.
· ¿Cuáles son tus funciones como secretario?
Tengo dos funciones destacadas que son la atención al público y los asuntos administrativos tales como matriculaciones, altas bajas, seguro escolar, expedientes, etc.
· ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de tu trabajo?
Lo que más el trabajo en equipo con mis compañeros de la secretaría y lo que menos las prisas y la desorganización.
Coordinador de Ciclo:
· ¿Cómo has conseguido llegar a ser Coordinador de Ciclo?
Me lo propuso el director del centro que era amigo mío, pero no por ello lo conseguí, sino que estaban buscando a alguien que sustituyese al antiguo coordinador que se había jubilado y yo acepté este puesto, porque me apetecía probar algo con un poco más de responsabilidad.
· ¿Cuáles son tus funciones como coordinador?
Coordinar el desarrollo del proceso educativo a través de los tutores y la convivencia de los alumnos, asesorar en la planificación de los horarios del profesorado, coordinar las tareas del profesorado, informar al Director y al Jefe de Estudios de los problemas y necesidades del desarrollo educativo, colaborar en el PCC y sustituir la ausencia del director o el jefe de estudios.
AMPA:
· ¿Cómo has conseguido tu cargo?
Mediante la votación de los padres que formen parte del AMPA.
· Normalmente, ¿existe implicación por parte de las familias?
Sí, mediante una subvención anual.
· A la hora de realizar actividades, ¿existen recursos para ello?
Sí, se pagan cursos para que los alumnos los disfruten sin coste alguno (informática, baloncesto…) así como el AMPA contrata cursos con un coste mínimo (natación, patinaje…) y también se hacen excursiones subvencionadas o con una pequeña aportación de los padres.
· ¿Cuáles son tus funciones?
Yo soy la responsable de que todos los padres estén enterados de todas las actividades que se hacen en el centro y cada cierto tiempo hay reuniones con la dirección del centro en las que yo participo.
MI OPINIÓN:
Estas entrevistas me ha resultado muy interesante. Todos conocemos a estos profesionales, pero no sabemos bien en realidad cuáles son sus funciones. Con estas entrevistas todo me ha quedado claro. Cada uno, con su aportación, hace posible que se realice la maravilla de docencia de manera correcta. Mi aplauso para todos ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario