Contestaré a las preguntas sugeridas por Concha:
- ¿Qué me ha parecido este trabajo?
Para ser sincera, en primer lugar, me dio miedo y respeto. Mi manejo del ordenador es algo limitado, bueno lo era. La idea me gustaba, pero el formato... me asustaba. ha medida que he ido haciendo el blog me he dado cuenta de las ventajas innumerables que posee el formato digital. introducir vídeos, imágenes, compartirlo con el que quiera, no gastar tiempo y dinero en imprimir... Sin duda se puede dar un uso excelente del internet, cosa que en cierto modo dudaba. Estamos en la era digital, y debemos dar muestra de ello.
En cuanto al contenido del trabajo, me parece mucho más completo que otros que se puedan realizar en otras asignaturas, en éste se engloban todos los apartados: esquemas, opiniones, redacciones, vídeos, imágenes y hasta películas. He aprendido más con este método que con los tradicionales de trabajo escrito y examen, y aunque bien es cierto que al final se echan más horas que con las que se estudian para un examen, he aprendido y afianzado mucho más.
Sólo tengo elogios hacia este proyecto y salgo encantada.
-¿Se han cumplido mis expectativas?
Se han cumplido y se han superado. Ha sido una forma de ponerme a prueba y además ahora manejo el ordenador como nunca creí.
- ¿Qué metodología se adapta a mi estilo de aprender?
Prefiero los trabajos a las pruebas escritas, donde si estás mal o no has dormido bien no puedes rendir lo que quisieras.
- ¿He sabido aprovechar este trabajo?
Creo que sí, me hubiera gustado sacar más tiempo, porque hay temas en los que me he implicado de verdad y que me han fascinado, el trabajo y demás asignaturas, entre otros, tampoco me lo han permitido.
Pero desde luego ha sido muy provechoso.
- ¿Qué es lo que más me ha servido y por qué?
Dar nombres a conceptos que conocía pero no sabía hablar de ellos con propiedad, darme cuenta mediante artículos de lo que me gusta, que es enseñar a los niños, ser un referente bueno para ellos, un ejemplo.
- ¿Cuál de mis elaboraciones me parece más pobre?
Tal vez la de los epígrafes de la LOE, las leyes no me gustan, aunque están para cumplirlas. Y me ha influido el que esté en contra de dicha LEY, me parece incompleta y que muchos aspectos quedan insuficientes. Así lo he manifestado en el artículo sobre la manifestación en contra de la LOE.
- ¿Qué he aprendido de las evaluaciones que me han hecho la profesora y mis compañeros?
Que siempre se puede mejorar y que hay que estar abierto a opiniones diferentes, siempre desde el respeto y la educación.
- ¿Qué tengo programado para afianzar el aprendizaje en el segundo curso?
Organizarme mejor con el trabajo y las clases, tomarme las cosas con más tranquilidad, sin agobios; cosa que me perjudica de forma extrema. seguir aprendiendo para poder transmitir a los que me rodean y por supuesto a mi sobrina y formarme como profesional y como persona.
También me gustaría en el verano, al salir del trabajo leer tranquilamente blogs, apuntes, presentaciones de power point... para así no olvidar lo aprendido, puesto que en esta universidad se enseña a enseñar, no sólo conceptos; motivo principal de mi insistencia en venir a esta escuela, aunque me cueste pagarla.
Muchas gracias por lo aprendido y por las aportaciones que nos has sabido transmitir Concha.
Un saludo y feliz ansiadas vacaciones.
Marta Laplana Martín.